Coordinador: CORIA AUGUSTO, Cesar Javier

Mail: coordi.investigacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Coordinación de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Católica de Cuyo gestiona, promueve y coordina acciones tendientes al fortalecimiento y desarrollo de la actividad científica y tecnológica de la Facultad, con el fin de contribuir a la generación de conocimientos y a la formación de recursos humanos que posibiliten los procesos de innovación y desarrollo en el campo de las Ciencias Económicas.

Además, se ocupa de gestión, asesoramiento y difusión de los Programas Internos, Provinciales y Nacionales dirigidos a la comunidad educativa de la FCEyE y su interacción con la sociedad.

Consideramos que la investigación en la FCEyE es esencial para avanzar en el conocimiento, mejorar la educación, formar profesionales competentes, abordar desafíos de la comunidad, atraer talento y recursos, construir reputación y contribuir a la sociedad en general. La investigación en concordancia con el área académica y de extensión son los pilares fundamentales para alcanzar el impacto positivo que institución busca transmitir a los alumnos, docentes y comunidad toda.

Líneas Prioritarias de Investigación de la FCEyE – las mismas fueron redefinidas en el año 2023, para dar cumplimiento a la normativa vigente de la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica de la UCCuyo (RESOLUCIÓN N° 767 - CS – 2008 Sobre Reglamentación de Artículos de la Ordenanza N° 116.- Artículo 15), abarcando la siguiente temática:

Gestión de las Organizaciones

       Contabilidad, Finanzas, Impuestos y Auditoría (sector público y privado)

       Organización y Administración de Empresas y Recursos Humanos

       Gestión de la Producción y comercialización de bienes y servicios

       Emprendedores, organizaciones sin fines de lucros y otras instituciones civiles

       Gestión y calidad educativa de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Desarrollo Económico

       Economía y Políticas Socio-Territoriales

       Desarrollo económico y sostenible desde una perspectiva interdisciplinaria

       Pobreza, desigualdad e inclusión social.

       Economía del Conocimiento, herramientas digitales y tecnológicas, la IA (Inteligencia Artificial) e IoT (Internet de las Cosas) aplicadas a las ciencias económicas y sociales

En el año 2023, también se designó al Comité de Investigación para dar cumplimiento con el Estatuto de la Universidad, art. 63: funciones del Consejo Directivo, art. 64 y 65; y La Ordenanza N° 116-CS-2008 S/ Nuevo Régimen de Investigación de la Universidad Católica de Cuyo; siendo designado por el Consejo Directivo de la FCEyE, según consta en el Acta Nº675, celebrada el 31 de mayo 2023 a los siguientes integrantes:

TITULARES

Lillo Ana María

Coria Cesar Javier

Arias Valle María Belén

Lliteras María Antonia

Díaz Bay Javier

SUPLENTES

Climent Ayelen

Suarez Carolina

Las herramientas que se han puesto a disposición para docentes y alumnos desde este año (2023), bajo el nombre de "Programa de Iniciación a la Investigación", aprobado por la Resolución N°5-CD-2023 de la FCEyE, el cual incluye las siguientes líneas

1 - Proyecto “CUADERNO DE CATEDRA” (CDC-FCEyE) el cual impulsa e incentiva la producción científica académica de las cátedras, la misma es opcional y voluntaria, abarca  todas las cátedras de las carreras de grado, post grado, tecnicaturas y demás que se desarrollen dentro del ámbito de la FCEyE, cuyo eje temático deberá corresponder a los contenidos temáticos vigentes de los programas de las asignaturas, con el Objeto de que sean publicados por la Editorial de la Universidad (incluye la gestión del ISBN.

2 - “PROYECTOS DE ASIGNATURAS” (PDA-FCEyE) el cual busca incentivar la investigación en temas correspondiente a los contenidos temáticos vigentes de los programas de las asignaturas, la misma es de aplicación opcional y voluntaria para todas las cátedras de las carreras de grado, post grado, tecnicaturas y demás que se desarrollen dentro del ámbito de la FCEyE.

3 - Proyectos de Investigación de ventanilla abierta, la misma busca fomentar la investigación con temática abierta que busquen aportar conocimiento a las líneas estratégicas de investigación de la FCEyE.

4 - Capacitaciones en Investigación, se realizan capacitaciones mensualmente para brindar herramientas de investigación a docentes y alumnos de la FCEyE, las temáticas de las capacitaciones son: Nociones Básicas de Investigación, Proceso de Investigación - Escritura Científica, Estrategias cuantitativas y cualitativas de investigación, Procesos y Estrategias de Divulgación, Estilos de Publicación.

Proyectos de Investigación activos ciclo 2023

"La universidad y su contribución al desarrollo sostenible desde una perspectiva ética" – Directora: ARIAS, María Belén.

“Auditoría de Información Financiera: las responsabilidades y riesgos de la actuación profesional para los Contadores Públicos” – Director: ALVAREZ, German.

 "La internacionalización de los territorios como actividad de
investigación y extensión. Aportes para su conceptualización y puesta
en práctica desde la Contabilidad. El caso San Juan (ARG)-Coquimbo
(Ch) y Formosa (ARG)-Asunción(Py)" – Director: DIAZ BAY, Javier.

“Buenas Prácticas de Sostenibilidad en las Pymes De San Juan” Directora: ARIAS, María Belén.